Habitando la frontera desolada: Pulsiones y Psicosomática[1] Leticia Villagómez Tovar2, Adriana Meluk Orozco3, Miriam Jacobson Ihlenfeld4 Resumen Al imaginar límites y fronteras, relacionamos esta idea con espacios arbitrarios que separan territorios. Si trasladamos este símil al Sujeto, se abre la idea de territorios internos a nivel psíquico y somático. En lo psicosomático desde el psicoanálisis,…

Read More

Martha Inés Mariela Marino [1] Cuando revise el articulo de Asbed Aryan, sobre duelo, depresión y melancolía, inmediatamente recordé a mi paciente Kitty, con quien viví una experiencia psicoaterapéutica psicoanalítica de 3 años de tratamiento tres veces por semana y con quien siempre me cuestionaba su nivel de gravedad en función de su estado mental.…

Read More

Por José Belmont Piera Aulagnier nació en Milán el 19 de noviembre de 1923, si bien sus aportes teóricos quedan plenamente ligados a la historia del pensamiento analítico francés. Pasó su juventud en Egipto, en aquellos años de la Segunda Guerra Mundial. Después, estudió medicina en Roma, antes de instalarse en París, donde se formó…

Read More
Juan Carlos Pla

En 1999, terminaba una de mis formaciones como Psicoanalista y me integré al Seminarios Clínica Psicoanalítica de la Psicosis, creado y coordinado por Juan Carlos Plá. A los diez años de su muerte vienen a mí, algunas reflexiones de las vivencias, imágenes, recuerdos y hechos que me han dejado marcas en el devenir Psicoanalista. Su legado ha sido vasto y me ha llevado con fuerza en el camino del psicoanálisis.

Read More

Por Elsa Miriam Ortiz Funes “Quien no está enamorado ni se psicoanaliza, está muerto” Julia Kristeva   Hace frío, llueve copiosamente fuera de mi consultorio, a lo lejos se escuchan sin cesar los claxons de los automóviles, gente atrapada en sus jaulas de metal intentando llegar a casa para poder distraerse un par de horas, luego…

Read More

-Carta a Karl Abraham a 144 años de su nacimiento. En unos días será un 3 de mayo y este año se cumplirán ciento cuarenta y cuatro años de aquel momento en que Bremen, Alemania, te vio nacer. Y es que tu llegada fue nacimiento de muchos otros más. Te conocí cuando descubrí esa detallada…

Read More