Retranscripciones

Múltiples registros de la memoria

Los lazos sociales que establecemos con la comunidad para llevar los programas de la Sociedad y atender a quienes lo soliciten, es lo que nos mantiene tan próximos y en permanente innovación.

La proximidad a nuestros seguidores por distintos medios personales y a distancia, ha sido buscada desde nuestros inicios como Sociedad Freudiana de Psicoanálisis en esta Ciudad de México, desde el 2014. Ahora lo hacemos a través de medios electrónicos, diseñados para hacer llegar a ustedes de manera inmediata las continuas publicaciones que generan los Psicoanalistas pertenecientes a esta joven e inquieta Sociedad y de esta manera compartir las noticias que consideramos de su interés.

Sean todos bienvenidos a este sitio de nuestra página web para hacernos llegar sus comentarios a las publicaciones y continuar en este permanente diálogo y cercanía.

Leticia Villagómez Tovar

Coordinadora de Difusión y Programa Editorial de la SFCM.

Huellas de lo traumático y sus efectos en la subjetividad actual. Auschwitz

By Sociedad Freudiana de la Ciudad de México | Jun 2, 2015

Algo de lo indecible debería escribirse, cicatrices  y trabajo de ausencia, en espera de poder decirse en re-presentaciones. M. de Certeau (1995) Por: Mtra. Miriam Grynberg Robinson    En los años cincuenta llegó mi padre a México, dejando atrás la Europa de la posguerra, con el sueño de que venían tiempos de reparación, de reconstrucción…

Leer más

Transmisión, transferencia y autoritarismo

By Sociedad Freudiana de la Ciudad de México | Jun 1, 2015

Por Fanny Blanck-Cereijido Revista: Cuadernos de psicoanálisis Vol 34:160-171, 2001 Introducción El hecho de que el ejercicio del análisis se posibilite a partir del análisis del analista, crea condiciones particulares en la institución psicoanalítica. La transferencia puede favorecer el autoritarismo y el pensamiento único, que tiene antecedentes en la rigidez de la postura freudiana, tal…

Leer más

El exilio de los psicoanalistas argentinos en México

By Sociedad Freudiana de la Ciudad de México | Jun 1, 2015

Por: Fanny Blanck-Cereijido “No debiera arrancarse a la gente de su tierra o país, no a la fuerza. La gente queda dolorida la tierra queda dolorida. Nacemos y nos cortan el cordón umbili- cal. Nos destierran y nadie nos corta la memoria, la lengua, las calores. Tene- mos que aprender a vivir como el clavel…

Leer más

Prejuicio, intolerancia y odio al otro

By Sociedad Freudiana de la Ciudad de México | Jun 1, 2015

Por: Fanny Blanck-Cereijido Revista de psicoanálisis de Guadalajara, Núm. 4 l 2009 El concepto de extranjería, de otredad, sólo se explica a partir de la existencia de una figura opuesta: la de identidad. Pensar una identidad absolutamente igual a sí misma excluye el hecho de que- incluso el cuerpo biológico no sea el resultado puro…

Leer más

Amor y goce… hasta que la muerte los separe

By Sociedad Freudiana de la Ciudad de México | May 30, 2015

Por: Luz María Solloa García Ciudad de México, abril 2015 “…El amor por ser tiempo y estar hecho de tiempo, es simultáneamente, conciencia de la muerte y tentativa de hacer del instante una eternidad” Octavio Paz. Hablar de amor y el goce es un reto, es un tema complejo y fascinante a la vez. Como…

Leer más