(El pequeño Hans) por Julio Ortega Bobadilla "Una de mis memorias infantiles más vívidas es la de verlo en el estribo atestado de gente del tranvía, yendo al partido de…
Julio Ortega Bobadilla. ¿Es la contratransferencia un concepto que debe ser aceptado y aplicado como parte del alfabeto psicoanalítico o debe ser negado y arrumbado como un término engañoso desprovisto…
Helga Korkowski Pless La consideración de la sexualidad [y el complejo de Edipo] son los contenidos principales del psicoanálisis y los fundamentos de su teoría, y quien no esté en condiciones…
“Historizar la repetición es convertirla en recuerdo” Hornstein (2000). Por: *Mtra. Miriam Grynberg Robinson Trabajo publicado en Cuadernos de Psicoanálisis (2007) No. 3 y 4.Vol XL Págs. 51-63 Resumen Este trabajo…
Algo de lo indecible debería escribirse, cicatrices y trabajo de ausencia, en espera de poder decirse en re-presentaciones. M. de Certeau (1995) Por: Mtra. Miriam Grynberg Robinson En los…
Por Fanny Blanck-Cereijido Revista: Cuadernos de psicoanálisis Vol 34:160-171, 2001 Introducción El hecho de que el ejercicio del análisis se posibilite a partir del análisis del analista, crea condiciones particulares…
Por: Fanny Blanck-Cereijido “No debiera arrancarse a la gente de su tierra o país, no a la fuerza. La gente queda dolorida la tierra queda dolorida. Nacemos y nos cortan…
Por: Fanny Blanck-Cereijido Revista de psicoanálisis de Guadalajara, Núm. 4 l 2009 El concepto de extranjería, de otredad, sólo se explica a partir de la existencia de una figura opuesta:…